Spacer

 

Google Translate

IPEN

A Toxics-Free Future

Donate

Latin America and the Caribbean

IPEN Latin America and the Caribbean

Boletín de noticias breves de los miembros de IPEN LAC

Reunión preparatoria para las reuniones de las conferencias de las Partes de los convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo – 2025

María Isabel Carcamo-RAP-AL Uruguay

En días pasados, RAP-AL Uruguay tuvo representación en la reunión de la región del GRULAC que se desarrolló entre el 18 y 20 de marzo en la ciudad de Puerto España– Trinidad y Tobago.

Con una gran participación de delegados de la región, sociedad civil y de la secretaría, incluido el secretario ejecutivo Dr. Rolph Payet; durante esta reunión se discutieron los convenios de Róterdam, Basilia y Estocolmo.

Respecto al Convenio de Estocolmo, de acuerdo con lo recomendado por el Comité de Examen de Contaminantes Orgánicos Persistentes, se espera la inclusión de tres sustancias químicas o grupos de sustancias químicas en el Anexo A del Convenio para su eliminación global: Clorpirifos, Parafinas Cloradas de Cadena media (PCCM), Ácidos Perfluorocarboxílicos de cadena larga (LC-PFCA), sus sales y compuestos.
En el marco del Convenio de Basilea, se plantearon las directrices técnicas sobre residuos de (COP) y también se habló de los niveles de adopción para estos. También se presentaron las guías técnicas para los sitios contaminados que deberían ser aprobadas durante la reunión de las Partes en Ginebra.

Finalmente, sobre el convenio de Róterdam, considerado como una herramienta importante para empoderar a los países para controlar las sustancias químicas que entran a través de sus fronteras, como un derecho soberano; se dialogó sobre la inclusión de sustancias químicas en el Anexo III del Convenio, que exige el Consentimiento Fundamentado Previo (CFP) antes de su exportación, sin que esto constituya una prohibición comercial.

Durante la reunión regional se presentó la inclusión de diez sustancias químicas en el Anexo III: acetoclor, carbosulfán, clorpirifos, amianto crisotilo, fentión, iprodione, formulaciones líquidas que contienen dicloruro de paraquat, mercurio, bromuro de metilo y paraquat, recomendados por el Comité de Examen de Productos Químicos.

Cabe señalar que, se percibe resistencia de varios países sobre la inclusión de estas sustancias, aceptan que el convenio no prohíbe, sin embargo, argumentan que, a la larga, sí lo hace. Además, entienden que las evidencias científicas no son suficientes, a pesar de que en el Comité de Examen de Productos Químicos participa la FAO, y OMS, entre otros actores.

Lea más

More News

Upcoming Events

Past IPEN webinars

Newest IPEN Reports

Regional Hub

 

 

Connect with Us

Video Highlight

Hablando con los medios de comunicación para ambiente y a nuestra salud

Presentación introductoria sobre comunicaciones estratégicas y promoción de los medios para Miembros de IPEN en América Latina y el Caribe. Centrado en los conceptos fundamentales de abogacía (advocacy) en los medios. Con Shaddai Martínez y Rosaura Wardswort del Grupo de Estudios de Medios de Berkeley (BMSG).23 de enero 2023

Vea nuestros seminarios web recientes sobre el insecticida clorpirifos; en versión español (en dos partes) en https://youtu.be/87uyknT4jV8 y https://youtu.be/AdohvPsVlSk y su versión en inglés en https://youtu.be/9hR9s80XYJo

View our recent webinars on the insecticide chlorpyrifos; in Spanish version (in two parts) at https://youtu.be/87uyknT4jV8 and https://youtu.be/AdohvPsVlSk and in English version at https://youtu.be/9hR9s80XYJo

More videos